Se ubicaba en la calle Zaragoza, donde hoy es el Ateneo Femenil, a raíz de que la construcción era muy antigua destinaron el terreno donde actualmente se encuentra. Su nombre era "Alfonso Caparroso".
En una clausura de cursos, el gobernador del estado, el Lic. Manuel Gil y Sáenz estuvo presente, dándose cuenta de la necesidad de construir una nueva escuela y fue quien donó el terreno donde se encuentra actualmente la escuela primaria, el cual era el panteón municipal.
Fue en 1974 que se inauguró la escuela y la directora nombrada efectiva fundadora con clave, dictaminada por el propio gobernador fue la Profra. Virginia Pérez Gil. Al enfermar, la suplió la Profra. Josefina Cruz Gutiérrez, hoy supervisora jubilada.
Después de la muerte de la profesora Virginia Pérez Gil, se le asignó su nombre a la escuela por ser la inauguradora y la iniciadora a que se formara la escuela.
Contaba con doce aulas de dos grupos para cada grado con 35 alumnos cada salón. Sólo había un turno, el matutino; no había aula de medios, biblioteca ni salón de educación especial.
En el personal docente y auxiliar estaban los 12 maestros de aula, incluyendo a la directora, y dos conserjes.
Las lecciones eran aprendidas de memoria, había corte y confección, bordado, tejido, manualidades y un maestro de carpintería que enseñaba a los niños a componer los mesabancos que eran de madera.
En la actualidad, la escuela cuenta con 19 aulas incluyendo un aula de educación especial, área de psicología, aula de medios, dirección, tres sanitarios y una bodega. El personal docente está integrado por 15 maestros y la directora la Maestra Leticia Salvador García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario